
De este modo, los musulmanes deberán abstenerse de beber, comer, fumar, tener pensamientos impropios y mantener relaciones sexuales, desde el amanecer hasta el anochecer.
Este precepto es obligatorio para todos los musulmanes, aunque existen algunas excepciones para quienes presenten enfermedades mentales o de salud, ancianos, mujeres embarazadas, en período de lactancia o con el ciclo menstrual.
El Ramadán, como acto de fe, es el sacrificio que todos los musulmanes realizan a lo largo de todo un mes con un sentido purificador y solidario.
En España una buena población es de confesión musulmana, una proporción muy importante en las Ciudades Autónoma. Y han tenido en cuenta a la hora de elaborar una amplia programación para celebrar el mes de Ramadán.
Torneos deportivos, proyección de películas, representaciones teatrales, concursos para niños y adultos, talleres, exposiciones, conciertos, debates, muestras gastronómicas y rupturas de ayuno conjuntas copan el programa de actividades, que se ha empezado a desarrollar ya y culminará el 18 de septiembre con la entrega de premios y trofeos, la ruptura de ayuno institucional y una mesa redonda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario